¿QUÉ ES EL AULA VITAL?

El Aula “Vital” es, realmente, un conjunto de posibilidades educativas, en un entorno natural, alejado de la civilización, de las arterias energéticas, y del consumismo diario, en el que es posible desarrollar con grupos de escolares, una amplia serie de actividades de educación integral y medioambiental que tratan de ser coherentes con la Naturaleza.

El aula ha de ser un motivo y ocasión para escrutar la inmensidad del universo celeste, escuchar la Naturaleza, y recrearse con ella, descubrir el miedo, el silencio, la noche, la distancia, la compañía, reconocer lo superfluo,  husmear en la sabiduría de nuestros antepasados, conquistar seguridad y autonomía personales, reflexionar sobre nuestra prepotencia, reencontrarse con uno mismo, y compartir con los demás, comprobar cómo el sol , el viento y el agua, nos regalan su energía, percibir la vida con otra perspectiva.
Y para hacerse preguntas...aunque aún no haya respuestas.

El espacio de experiencia del Aula Vital, se basa en dos elementos materiales básicos:
a) Un refugio austero, con un equipamiento básico, suficientemente operativo, abastecido por Energías Renovables, cuyas instalaciones y otros elementos forman un Complejo Didáctico de Energías Renovables muy completo.

b) La otra parte fundamental del aula Vital, es el entorno natural que rodea al refugio. Su privilegiada situación, en el centro de la región, su altura media, su descolonización, sus bosques, sus cumbres, verdaderos miradores del centro de Asturias, su flora y fauna, sus restos del neolítico, sus “corros”, ... , forman un libro diferente cuyo lenguaje debemos empezar a leer.


PROYECTO  EDUCATIVO “VITAL”

En el Aula Vital se desarrolla el proyecto educativo “Vital” que es un proyecto de educación integral para escolares, que partiendo de una experiencia de educación medioambiental, la engloba y trasciende sin más límites que las circunstancias físicas, personales o grupales.

El proyecto "VITAL" se caracteriza básicamente por desarrollarse en un medio natural y por:
1. El intento de ser coherente con el medio ambiente, mediante la utilización exclusiva, de Energías Renovables  (solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, hidráulica), reduciendo la generación de residuos y desarrollando una conducta natural, armónica con la Naturaleza.

2. Mantener una Austeridad suficiente, produciendo una cierta ruptura con el ambiente consumista diario, desplazando aquello que es superfluo, tratando de reducir el peligroso individualismo actual y estimulando el  compartir los relativamente escasos medios disponibles.

3. Pretender crear una Vinculación emocional positiva de los jóvenes con la naturaleza para que el sentimiento genere, la energía necesaria para tomar conciencia real y adoptar una conducta permanente adecuada.

NÚCLEOS DE ACTIVIDAD EN EL PROYECTO “VITAL”

Los núcleos básicos de actividad en el Aula Vital, para los programas educativos, tienen relación con los siguientes bloques temáticos: Conducta estratégica, Autoorganización, Energías Renovables, Presupervivencia, Sabiduría de nuestros  Antepasados, Conocimiento del entorno, Astronomía, Lenguaje de la vida, Gastronomía, Panadería, Juegos tradicionales, Tradición Oral.

COMPLEJO DIDÁCTICO DE ENERGÍAS RENOVABLES..
Volver..